top of page
tous les termes les plus courants pour comprendre les psychédéliques et leurs finalités

Glosario psicodélico

Aquí hay una lista de términos utilizados en el contexto de la ayahuasca y el peyote:

  1. Alcaloide: Compuesto químico activo en determinadas plantas psicodélicas como la ayahuasca y el peyote.

  2. Alteración de la Conciencia: Cambio en la percepción normal de la realidad inducido por sustancias psicodélicas.

  3. Chamán: Practicante espiritual que guía la ceremonia y facilita las experiencias de los participantes.

  4. Ceremonia de Ayahuasca: Ritual que implica el consumo de la bebida de ayahuasca con fines espirituales y curativos.

  5. Aclaramiento: Proceso emocional frecuentemente asociado al consumo de ayahuasca, que implica la liberación de cargas emocionales.

  6. Disolución del Ego: Disolución de barreras entre el yo individual y el universo.

  7. Enseñanzas de plantas: sabiduría espiritual percibida a través de la interacción con plantas psicodélicas.

  8. Espíritu de la Planta: Inteligencia o energía espiritual en plantas utilizadas en ceremonias.

  9. Extracción de energía negativa: Liberación emocional a menudo asociada con el consumo de ayahuasca.

  10. Guía de Ayahuasca: Persona con experiencia que supervisa y apoya a los participantes durante la ceremonia.

  11. Ícaro : Canción sagrada utilizada por los chamanes para guiar la experiencia espiritual.

  12. Integración : Proceso de asimilación de experiencias psicodélicas a la vida diaria.

  13. Limpieza : Proceso de limpieza o purificación, muchas veces asociado al consumo de ayahuasca (purga)

  14. Madre Ayahuasca: Expresión cariñosa para designar a la planta ayahuasca.

  15. Microdosificación: Consumo de dosis muy bajas de sustancias psicodélicas para efectos sutiles sin mayor alteración de la conciencia.

  16. Orador: Persona que comparte sus experiencias luego de la ceremonia, contribuyendo al proceso de integración.

  17. Purga: Proceso de purificación física asociado frecuentemente al consumo de ayahuasca, normalmente a través del vómito.

  18. Realidad No Ordinaria: Percepciones diferentes a la realidad habitual.

  19. Revelación : Descubrimiento o comprensión profundo durante una experiencia de ayahuasca.

  20. Sagrado Femenino: Reconocimiento y celebración de lo divino femenino, a menudo experimentado durante las ceremonias.

  21. Escenario y entorno: Las condiciones mentales y ambientales bajo las cuales una persona consume sustancias psicodélicas.

  22. Niñera: Persona responsable de monitorear y asistir a un participante durante su viaje psicodélico.

  23. Trascendencia: Ir más allá de los límites ordinarios de la conciencia.

  24. Universo de ensueño: la realidad alternativa o mundo de ensueño explorado durante una ceremonia de ayahuasca.

  25. Vibraciones : Sensaciones físicas o energéticas percibidas durante una ceremonia.

  26. Visión : Experiencias visuales intensas y a menudo simbólicas.

  27. Vómitos: una reacción física común durante una ceremonia de ayahuasca.

  28. Wasi (o Maloca): El refugio o lugar donde se realiza la ceremonia de ayahuasca.

  29. Xamanismo : chamanismo en portugués, práctica frecuentemente asociada con ceremonias de ayahuasca.

  30. Yagé : Otro nombre utilizado para la bebida ayahuasca en algunas regiones.

  31. Zoomorfismo : Práctica artística y espiritual que representa a los animales en el chamanismo.

  32. Zona de Confort: Estado psicológico o físico antes de una experiencia con ayahuasca.

  33. Zumbido : Sensación de zumbido o vibración que se siente durante una ceremonia.

  34. Anima: Término junguiano que se refiere al aspecto femenino en el inconsciente masculino.

  35. Bendición: Una expresión de favor o protección divina que a menudo se busca durante las ceremonias.

  36. Cactus San Pedro: Planta psicotrópica también utilizada en ciertas tradiciones chamánicas por sus efectos visionarios.

  37. Changa : Una mezcla de plantas psicodélicas que a menudo se fuma durante las ceremonias.

  38. Caminos de vida: experiencias pasadas o potenciales que se pueden explorar durante un viaje psicodélico.

  39. Autoconocimiento: Exploración y comprensión profunda de uno mismo, a menudo buscada durante las ceremonias (y recomendada antes de iniciar estas experiencias)

  40. Adivinación: Práctica encaminada a obtener información divina o predecir el futuro, realizada en ocasiones durante ceremonias.

  41. Escucha interior: la práctica de conectarse profundamente con sus propios pensamientos y emociones durante un viaje psicodélico.

  42. Energías Cósmicas: Fuerzas espirituales o energéticas que se pueden sentir o manipular durante las ceremonias.

  43. Ética de uso: principios morales y responsables que guían el uso de sustancias psicodélicas.

  44. Despertar Espiritual: Un estado elevado de conciencia y comprensión profunda de la naturaleza espiritual de la realidad.

  45. Curación Emocional : El proceso de curación de heridas emocionales profundas que a menudo se aborda durante las ceremonias.

  46. Hape: Preparación de tabaco utilizada en forma de polvo que se infunde por la nariz, a menudo en ceremonias chamánicas.

  47. Intención: Una meta o dirección específica establecida antes de que comience una ceremonia.

  48. Kundalini: Una energía espiritual a menudo representada como una serpiente enrollada en la base de la columna, asociada con el despertar espiritual.

bottom of page