top of page
8be34f_31369495c34a46a794699448e6043cfd~mv2-1.webp

kambo

Kambo no forma parte estrictamente de los psicodélicos... pero por otro lado es una parte integral e incluso central del uso de medicinas ancestrales y muy a menudo se utiliza durante una dieta o un retiro con psicodélicos. Por lo tanto, su lugar está ahí entre las demás sustancias.

Kambo es una sustancia secretada por el " filobato bicolor", una rana arborícola que se encuentra en regiones tropicales de América del Sur, principalmente Brasil, Perú y Colombia. Algunas tribus indígenas lo utilizan en rituales tradicionales por sus posibles propiedades espirituales y de salud.

 

Kambo tiene sus orígenes en la cultura de los pueblos indígenas del Amazonas, particularmente los Matsés, Katukina , Mayoruna y otros grupos indígenas. Estas comunidades ven el kambo como una herramienta para la curación física y espiritual.

 

Kambo se administra a través de pequeñas quemaduras superficiales aplicadas a la piel, creando puntos de acceso para la aplicación de la secreción de la rana. Luego se aplica la sustancia en estos puntos, penetrando en el sistema linfático.

 

Los efectos del kambo son rápidos y a menudo intensos con 3 fases correspondientes al color de la piel del rostro: rojo, blanco y amarillo. Estos efectos incluyen, aunque no siempre incluyen, náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión arterial y sudoración intensa. Algunos también refieren sensación de calor, visiones, aumento de la claridad mental, percepción extracorpórea de la piel...

los practicantes y usuarios de kambo :

  1. Se afirma que Kambo ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, actuando como un poderoso agente limpiador. Los vómitos y la sudoración profusa asociados a la ceremonia se consideran mecanismos de desintoxicación.

  2. Fortalecimiento del sistema inmunológico: algunos afirman que el kambo puede estimular el sistema inmunológico, promoviendo la resistencia a infecciones y enfermedades.

  3. Energía y vitalidad: los usuarios a veces informan un aumento de energía y vitalidad después de una ceremonia de kambo . Esto suele estar asociado con una sensación de claridad mental.

  4. Reducción del estrés y la ansiedad: algunas personas informan efectos calmantes en la mente, lo que reduce el estrés y la ansiedad. Esto puede estar relacionado con propiedades relajantes y de liberación de emociones durante la ceremonia.

  5. Mejora de la concentración y la claridad mental: a veces se informan mejoras en la concentración, la memoria y la claridad mental después de una sesión de kambo .

  6. Apoyo emocional: algunos practicantes de kambo creen que puede ayudar a tratar problemas emocionales como la depresión, el duelo y el trauma.

  7. Espiritualidad y crecimiento personal: Para algunas personas, el kambo se asocia con experiencias espirituales profundas, que promueven el crecimiento personal y la conexión con uno mismo.

  8. Mejora de la circulación sanguínea: las afirmaciones sugieren que el kambo puede promover una mejor circulación sanguínea, contribuyendo así a la salud cardiovascular.

 

En las culturas indígenas, el kambo se utiliza para tratar diversas dolencias, incluidas infecciones, dolores, enfermedades de la piel y para fortalecer el cuerpo antes de cazar. También se asocia con aspectos espirituales, considerado una forma de limpiar la mente y promover la claridad mental.

 

Aunque el kambo se ha utilizado durante siglos en algunas culturas, ha habido preocupaciones sobre su uso fuera de este contexto tradicional. Algunos practicantes advierten contra el uso no supervisado del kambo debido a sus efectos potencialmente intensos y la necesidad de un amplio conocimiento de las prácticas tradicionales. Si todavía es necesario aumentar la conciencia sobre los riesgos que conlleva la administración de neurotóxicos tan potentes, aquí hay una lista complementaria de posibles efectos:

  1. Reacciones individuales: Las reacciones al kambo pueden variar de persona a persona. Algunas personas pueden ser más sensibles a los efectos tóxicos y desarrollar reacciones alérgicas. Es fundamental reconocer que la administración de kambo puede estar asociada con riesgos para la salud, particularmente para personas con antecedentes de problemas cardíacos, alergias u otras afecciones médicas.

  2. Riesgos alérgicos: Kambo puede desencadenar reacciones alérgicas graves en algunas personas, que pueden variar desde urticaria hasta shock anafiláctico. Los practicantes de Kambo deben estar alerta a estos riesgos y tomar precauciones, incluida preguntar a los participantes sobre su historial médico y realizar pruebas preliminares.

  3. Efectos secundarios: Además de los efectos beneficiosos declarados, el kambo puede causar efectos secundarios no deseados como dolor de cabeza, mareos, fiebre, dolor muscular y malestar gastrointestinal.

A esto, es útil e incluso crítico agregar que el uso no supervisado del kambo , fuera de las ceremonias tradicionales realizadas por practicantes experimentados, puede aumentar los riesgos. Las personas interesadas en kambo deben buscar practicantes calificados y consultar a un profesional médico antes de participar en una ceremonia.

bottom of page