top of page
Les thérapies assistées par psychédéliques sont des approches thérapeutiques qui intègrent l'utilisation contrôlée et guidée de substances psychédéliques dans le cadre d'une intervention psychothérapeutique. Ces thérapies ont gagné en intérêt ces dernières années en raison de certaines études suggérant que les psychédéliques pourraient avoir des effets bénéfiques sur la santé mentale dans des contextes cliniques spécifiques.

Terapias psicodélicas

Las terapias asistidas por psicodélicos son enfoques terapéuticos que incorporan el uso controlado y guiado de sustancias psicodélicas como parte de una intervención psicoterapéutica. Estas terapias han ganado interés en los últimos años debido a algunos estudios que sugieren que los psicodélicos pueden tener efectos beneficiosos sobre la salud mental en entornos clínicos específicos. Es importante señalar que el uso de psicodélicos con fines terapéuticos debe realizarse bajo la supervisión de profesionales sanitarios cualificados y en entornos controlados.

Estas sustancias psicodélicas a menudo se administran en un entorno de psicoterapia guiada, donde se prepara a los pacientes antes de la sesión, se supervisa la sesión en sí y se proporciona un seguimiento posterior a la sesión para integrar las experiencias. Estos enfoques a menudo se denominan “terapias asistidas por psicodélicos” o “psicoterapia psicodélica”.

Estas psicoterapias psicodélicas se distinguen de las psicoterapias clásicas por ciertos elementos clave que se enumeran a continuación y el resultado de la acción psicotrópica de las moléculas. Es importante señalar que la investigación sobre este tema aún está en curso y que el uso de sustancias psicodélicas con fines terapéuticos está regulado y se realiza bajo supervisión profesional. A continuación se muestran algunos aspectos distintivos de la psicoterapia psicodélica en comparación con las psicoterapias clásicas:

  1. Conciencia alterada: las sustancias psicodélicas alteran significativamente el estado de conciencia, induciendo experiencias psicodélicas. Esto puede permitir a las personas experimentar estados alterados de conciencia que pueden facilitar la exploración de pensamientos, emociones y recuerdos profundos.

  2. Introspección profunda: las sesiones psicodélicas pueden promover una introspección profunda y permitir a las personas explorar aspectos de su psique que normalmente son inaccesibles. Esto puede conducir a una mayor comprensión de uno mismo, de sus motivaciones y patrones de pensamiento.

  3. Conectividad emocional : ciertas sustancias psicodélicas, como la MDMA, son conocidas por su capacidad para aumentar la conectividad emocional y empática. Esto puede promover una comunicación abierta y auténtica entre terapeuta y paciente, facilitando así el proceso terapéutico.

  4. Experiencia mística o espiritual: algunas personas informan experiencias místicas o espirituales durante las sesiones psicodélicas, que pueden influir positivamente en su perspectiva sobre la vida, la muerte y el significado de la existencia.

  5. Liberación emocional : los psicodélicos pueden facilitar la liberación emocional, permitiendo a las personas procesar traumas pasados, superar bloqueos emocionales y promover la curación psicológica.

  6. Efecto duradero: se ha sugerido que incluso una sola sesión de psicoterapia psicodélica puede tener efectos duraderos en el bienestar emocional y mental. Los resultados de algunos estudios sugieren que estos efectos pueden persistir a largo plazo.

  7. Trabajar con el inconsciente: los psicodélicos pueden facilitar el acceso a capas más profundas del inconsciente, permitiéndole explorar aspectos de uno mismo que pueden ser difíciles de alcanzar con métodos de psicoterapia más tradicionales.

Aparentemente revolucionarios, los riesgos existen y requieren gran atención porque las consecuencias pueden ser múltiples y requieren preparación, tanto del paciente como del psicoterapeuta:

  1. Riesgos psicológicos:

    • Experiencias intensas: las sesiones psicodélicas pueden inducir experiencias psicodélicas intensas, incluidas visiones, emociones fuertes y alteraciones de la conciencia. Algunas personas pueden encontrar estas experiencias confusas o aterradoras.

    • Descompensación psicótica: en algunas personas predispuestas a sufrir trastornos psicóticos, el uso de psicodélicos puede desencadenar o empeorar estados psicóticos.

  2. Riesgos físicos:

    • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas a ciertas sustancias psicodélicas, lo que puede provocar reacciones graves.

    • Problemas cardiovasculares: algunos psicodélicos pueden afectar el sistema cardiovascular, lo que puede resultar problemático para personas con enfermedades cardíacas preexistentes.

  3. Riesgos relacionados con el contexto:

    • Entorno inseguro: Un entorno inseguro puede contribuir a experiencias desagradables o comportamientos riesgosos durante la sesión.

    • Falta de apoyo: La falta de apoyo adecuado, como el de un terapeuta calificado, puede empeorar los riesgos de la psicoterapia asistida por psicodélicos.

  4. Riesgos Legales y Éticos:

    • Legalidad: El uso de algunas sustancias psicodélicas puede ser ilegal en algunas jurisdicciones, lo que pone a las personas en riesgo legal.

  5. Dependencia potencial:

    • Riesgo de dependencia: aunque la dependencia física es poco común con muchas sustancias psicodélicas, existe preocupación sobre el potencial de dependencia psicológica (y no fisiológica como ocurre con lo que se considera una droga) en algunos casos.

  6. Interacciones medicamentosas:

    • Interacciones con otros medicamentos: los psicodélicos pueden interactuar con otros medicamentos que la persona esté tomando, posiblemente causando efectos secundarios.

 

 

Un poco de paciencia ...

Hemos recopilado sus testimonios iniciales y estamos en el proceso de recopilarlos, probablemente en forma de blog... vuelva a visitarnos de vez en cuando para ver esta página actualizada. Gracias.

bottom of page