Peyote
Es en el desierto de Wirikuta donde encontramos un cactus que contiene numerosos alcaloides , incluido uno con fuertes propiedades alucinógenas: la mescalina. Es un lugar y una planta mágicos para los nativos americanos como los Wichol, quienes la han colocado en el centro de lo divino para ceremonias durante miles de años.
Curiosamente, la Inquisición, durante la conquista española , prohibió el uso de esta planta... lo que tuvo poco efecto en el consumo.
Por otro lado, el nombre de otro cactus, el panachoi o huachuma en quechua presente en toda América del Sur, fue modificado a San Pedro (¡San Pedro!) para hacerlo compatible con la religión católica... También contiene mescalina pero con un menor contenido. Por otro lado, crece rápidamente - 50 cm por año - y en altitudes de 1000 a 3000 metros y puede alcanzar los 4 metros de altura.
Se hizo famoso gracias a Aldous Huxley quien, a lo largo de su libro "Las puertas de la percepción", explora y relata los efectos de la ingestión de la molécula: colores realzados, percepción microscópica e íntima de la materia... Todos sus “viajes” están perfectamente documentados y sobre todo conducen a preguntas reales sobre la naturaleza de la realidad y la conciencia.
-
Alteración de la percepción: Huxley nota una intensificación y modificación radical de la percepción sensorial. Los colores se vuelven más vivos y las formas más distintas. Los objetos cotidianos adquieren un nuevo significado y belleza.
-
Conciencia en expansión: Huxley describe una expansión de la conciencia, donde el límite entre uno mismo y el mundo exterior se vuelve borroso. Evoca una profunda conexión con la naturaleza y una comprensión intuitiva de la unidad de toda la existencia.
-
Borrado del ego: La experiencia de la mescalina según Huxley conduce a una supresión temporal del ego. Destaca la posibilidad de trascender el yo individual para integrarse en una realidad más amplia.
-
Percepción de lo Divino: Huxley habla de una experiencia mística en la que percibe lo divino en detalles aparentemente insignificantes de su entorno. Describe la mescalina como un medio para abrir "las puertas de la percepción" para percibir una realidad más profunda y trascendente.
-
Mayor apreciación artística: Huxley nota una intensificación de la apreciación artística, donde las obras visuales y musicales adquieren un significado más profundo y una belleza trascendente.
Después de tomarla, los efectos aparecen bastante tarde, entre 1,5 y 2 horas más tarde, y de hecho son muy diferentes a los de otras moléculas: el sentido del olfato, por ejemplo, se multiplica por diez. Para que te hagas una idea, cada dedo tiene un olor diferente. El lugar en el que se desarrolla el viaje se fragmenta en una treintena de olores diferentes ligados a muebles, jarrones, platos, productos de limpieza, pintura, otras personas...
En términos generales, los efectos son una combinación de:
-
Alucinaciones visuales: los consumidores de mescalina pueden experimentar marcadas alteraciones visuales, como patrones geométricos, distorsiones de color y alucinaciones.
-
Cambios en la percepción del tiempo y el espacio: la mescalina puede causar distorsión del tiempo y el espacio, con una percepción subjetiva del tiempo que puede parecer estirarse o contraerse.
-
Estado alterado de conciencia: las personas bajo la influencia de la mescalina pueden experimentar una sensación de unidad con el universo, una conexión espiritual o una expansión de la conciencia.
-
Mayor introspección: algunos usuarios informan un aumento de los pensamientos introspectivos y una mayor capacidad para reflexionar sobre uno mismo y su vida.
-
Efectos sobre las emociones: Las emociones pueden intensificarse, desde la euforia hasta la ansiedad. Algunos usuarios también informan de experiencias emocionales profundas y catárticas.
-
Estimulación sensorial: comúnmente se informa una mayor sensibilidad a estímulos sensoriales como la luz, el sonido y el tacto.
-
Náuseas y disforia: algunas personas pueden experimentar náuseas y algunas molestias físicas al comienzo de la experiencia. Esto puede progresar a una fase más placentera, pero las náuseas pueden persistir en algunas personas.
Cuando forma parte de las plantas maestras y medicinales de una misma región, entonces se le llama el abuelo o El Padre, mientras que a la ayahuasca, como se ve en el otro apartado, se le llama El Madre, la madre o la bisabuela. En esto, los dos se utilizan de manera complementaria, la aya permite esta inmersión profunda en uno mismo conectado con el mundo y la curación del alma y el cuerpo, mientras que las ceremonias que utilizan peyote se centran en los mundos externos.
Al igual que con la psilocibina, las microdosis han surgido para uso a largo plazo debido a la fuerte activación cerebral que provoca, con estudios que muestran efectos como:
-
Mejora de la concentración y la atención: algunas personas han notado una mejora en la concentración y la productividad en el trabajo o en otras actividades cognitivas.
-
Elevación del estado de ánimo: los informes sugieren que la microdosis de mescalina puede tener efectos antidepresivos leves, lo que provoca una elevación del estado de ánimo y una reducción de los sentimientos de tristeza.
-
Mayor creatividad: algunos usuarios informan un aumento en la creatividad, ya sea en las artes, la resolución de problemas u otras áreas.
-
Ansiedad reducida: algunas personas han informado una reducción de la ansiedad y un mejor manejo del estrés.
-
Relaciones sociales mejoradas: algunos usuarios notaron una mayor facilidad en las interacciones sociales y apertura emocional.